Indonesia es el cuarto país más poblado del mundo. Su población es de 237.500.000 de habitantes distribuidos en seis mil islas de un archipiélago que tiene 17 mil islas, a ambos lados del Ecuador, entre el sudeste asiático y Oceanía.
Indonesia tiene 2.027.087 kilómetros cuadrados de superficie y comparte fronteras con Papúa Nueva Guinea, Timor Oriental y Malasia.
Importante biodiversidad
El tamaño, el clima tropical y la geografía del archipiélago han convertido a Indonesia en el país con la 5ª biodiversidad del mundo, que encabeza Brasil; biodiversidad que se ve reflejada en especies florales de dos continentes, Asia y Oceanía, y en la cercanía del Ecuador.
La flora indonesia se desarrolla entre las selvas, las regiones costeras y las zonas pantanosas.
Las plantas que allí se encuentran están divididas en 40 mil especies florales, y 3 mil especies de árboles, en los bosques tropicales mixtos de tierras bajas y colinas, bosques templados de tierras altas y los bosques de manglares, distribuidas de la siguiente manera:
• Alrededor de 2.500 tipos de orquídeas.
• Unas 6.000 plantas medicinales tradicionales.
• Aproximadamente 122 variedades de bambú, entre las que se encuentran 350 especies de ratán y 400 especies de ébano, sándalo y madera de teca.
A pesar de ser el segundo país con mejor biodiversidad, indonesia tiene muchos problemas de contaminación y sus bosques pequeños han sido arrasados por la mano del hombre en su permanente ataque a la naturaleza.
Por eso, es uno de los lugares del mundo donde hay más de cien especies florales en peligro de extinción, pues cada año la deforestación ocasiona la pérdida de dos millones de hectáreas de vegetación, a lo que debemos sumar los incendios forestales.
Entre la principal flora común de indonesia podemos distinguir las siguientes:
Aro gigante
Es la flor más grande del mundo, conocida como la “flor cadáver”, debido al mal olor que desprende. Puede medir 2,50-3m de alto y pesar 120 kg; es originaria de las selvas tropicales de Sumatra. Su fétido olor a carne podrida no hace posible que nos acerquemos mucho a ella, pero es llamativa por su tamaño, su inflorescencia y sus características, ya que también se la considera una de las flores más feas del mundo. La planta puede vivir durante décadas, pero la flor muere a los tres días.
Rafflesia arnoldii
Es la segunda flor más grande del mundo, y también despide un olor nauseabundo. Mide 1 m de diámetro y pesa 15 kg. La encontramos en los bosques húmedos de Indonesia y en la selva amazónica. La Rafflesia es una planta sin hojas, con una enorme flor de cinco pétalos que se abren durante una semana, muy llamativa desde lejos, de color rojizo o anaranjado. Se alimenta de los nutrientes de las raíces de las plantas que parasita.
Jazmín de Arabia (Jasminum sambac)
Esta flor es una de las tres plantas nacionales de Indonesia, junto con la Padma Raksasa Rafflesia y la Anggrek Bulan. Pero, contrario a lo que sucede con el aro gigante y la Rafflesia, el jazmín de Arabia es una planta de sublime belleza con sus flores de color blanco, que se abren en la noche y se cierran de día. Es muy popular en el archipiélago por el exquisito aroma que de ella se desprende. Es un arbusto de hojas ovaladas perennes, y puede medir tres metros de altura.
El árbol de mayor circunferencia
Uno de los árboles llamativos de Indonesia es un gigantesco espécimen que, junto con medir 35 metros de altura, tiene una circunferencia de 14,5 metros y un diámetro de 4,5 m, siendo en este aspecto uno de los más grandes del mundo; es originario de la Regencia de Agam, en Sumatra occidental, donde es muy solicitado por turistas para fotografiarse en él, debido precisamente a sus grandes proporciones. Es un árbol que vive desde hace más de 500 años, según estiman los expertos.
Bosque de orquídeas de Cikole
Si algo destaca de la flora de Indonesia es su gran colección de orquídeas plantadas en este mágico bosque. Aquí encontramos la mayor colección de orquídeas del archipiélago, más de 20 mil flores de muchas especies, que es el atractivo de esta floresta, maravillosamente iluminada en las noches, por lo que es una de las mayores atracciones turísticas de los amantes de la naturaleza.
Jardines botánicos nacionales
Indonesia es un país de grandes jardines botánicos donde predomina el cuidado de la naturaleza, especialmente en la ciudad de Bogor, capital de Yakarta, sitio del parque de Bogor, de 80 hectáreas, lindante con el palacio presidencial.
Este parque cuenta con 15.000 especies de plantas, ubicadas entre arroyos y estanques. Entre el tesoro natural que encierra, se encuentra la casa de las orquídeas, con 3.000 variedades de esta preciosa flor, a lo largo de hermosas avenidas de palmeras y jardines que sirven de refugio a aves y murciélagos que se posan en los árboles con su aleteo característico.
También se encuentra el parque de Kebun Raya, en Cibodas, subdistrito de Java occidental, de 125 hectáreas, a 1.300 m de altitud, en las laderas del monte Gede, a 100 km de Yakarta.
En este parque han sido plantadas especies de Australia, como el eucalipto, y coníferas de Europa y de otras zonas del mundo, por lo que su diversidad es de más de 300 especies de orquídeas y rosas, 4.000 ejemplares de invernadero y 350 especies de cactus y suculentas, entre muchas otras variedades de la flora mundial.