Seas un mochilero de bajo presupuesto o un mochilero sin límite de dinero te será muy útil esta guía sobre el precio de viajar a Indonesia como mochilero:
Cuánto cuesta viajar a Indonesia de mochilero?
Precio de mochilero en Indonesia – Respuestas rápidas!
Precio de Restaurante de Comida Local: 25.000Rp – 100.000Rp (1,50€ - 6€)
Precio de Restaurante de Comida Occidental: 100.000Rp – 160.000Rp (6€ - 10€)
Precio de Botella de Agua: 5.000Rp – 30.000Rp (0,25€ - 1,75€) por litro
Precio de Cerveza: 15.000Rp – 90.000Rp (0,90€ - 5,50€)
Precio de Cama en Hostal: 37.000Rp – 300.000Rp (2,30€ - 18€)
Precio de Habitación Privada: 60.000Rp – 600.000Rp (3,40€ - 36€ o más)
Precio de Alquiler de Scooter (por día): 50.000Rp – 150.000Rp (3€ - 9,50€)
Precio de Autobús de Larga Distancia: 50.000Rp – 300.000Rp (3€ - 18€)
Presupuesto sugerido para viajar a Indonesia
Un mochilero experto de verdad raramente sobrepasará los 25€ al día en Indonesia. Come comida callejera barata, duerme en hostales con habitaciones compartidas y evita el alcohol para que tu viaje sea lo más económico posible. Además, también podrás añadir tours populares a tu viaje sin tener que echar al traste tu presupuesto.
Mochilero medio: 35€ - 50€ al día
El mochilero medio puede permitirse una mezcla de habitaciones compartidas y habitaciones privadas. Con este presupuesto podrás permitirte comida callejera y en algunas ocasiones comida de restaurante. Podrás hacer bastantes excursiones y no tendrás problemas para pagar tours ni transporte.
Mochilero acomodado: 50€ - 75€ al día
El mochilero acomodado podrá permitirse prácticamente todo mientras no se aloje en resorts super caros, hay muy pocas cosas que se te irán del presupuesto en Indonesia. Tours, habitaciones privadas y tanta comida y alcohol como quieras.
Qué moneda tienen en Indonesia?
Indonesia funciona con la Rupia Indonesia (IDR), Rp de forma abreviada, desde el año 1946, justo un año después de que la ocupación japonesa en el país durante la Segunda Guerra Mundial se diera por concluida. Durante ese año los Holandeses querían reclamar su colonia perdida de forma desesperada tras la expulsión de los japoneses y una parte de su plan era introducir de nuevo su vieja moneda: el Florín de las Indias Orientales Neerlandesas.
Por suerte para los indonesios, en el año 1949 los holandeses reconocieron la Independencia de Indonesia y retiraron las últimas de sus tropas en el país. Con ellos se fue el florín, que ahora es solamente un pie de nota en la historia indonesia.
Más información en: Cómo cambiar euros a rupias indonesias?
La divisa Indonesia
1$ = 14.276Rp
1€ = 16.139Rp
Cuánto cuestan las cosas en Indonesia?
Precio de Comida Callejera en Indonesia
7.500Rp – 60.000Rp (0,45€ - 3,5€)
Cuando se trata de comida callejera en el Sudeste Asiático, la comida de Indonesia nunca deja de impresionar. Un sencillo plato de arroz o fideos solamente te costará unos 7.500Rp (0,45€), mientras que un impresionante plato con más comida de la que podrías necesitar te costará alrededor de los 20.000Rp (1,15€). Y, si quieres algo con más lujo, todo un pez frito te costará unas 60.000Rp (3,5€).
Precio de Restaurante de Comida Local en Indonesia
25.000Rp – 100.000Rp (1,50€ - 6€)
Aunque es más cara que la comida callejera, la comida de restaurante en Indonesia no te va a salir por un ojo de la cara. Puedes conseguir platos deliciosos en restaurantes low-cost pero si quieres algo con más glamour seguramente el precio rondará las 100.000Rp (6€).
Precio de Botella de Agua
5.000Rp – 30.000Rp (0,25€ - 1,75€) por litro
El agua del grifo en Indonesia ha sido purificada en su origen y deberías ser perfectamente segura de beber aunque la mayoría de gente del país la hierve antes de beber. Para los extranjeros, siempre es mejor beber agua embotellada.
Precio de Cerveza
15.000Rp – 90.000Rp (0,90€ - 5,50€)
Siendo el país musulmán más grande del mundo pensarás que será difícil encontrar bebidas alcohólicas en Indonesia. Aunque el consumo de alcohol entre los locales es de los más bajos en el Sudeste Asiático, siempre puedes encontrar cerveza local por muy poco dinero.
Una botella de Cerveza Bintang normalmente cuesta uno o dos euros, mientra que las cervezas importadas suelen llegar a los 5 euros la botella. Si compras una cerveza en una tienda local pagarás más o menos la mitad de lo que pagarías en un bar y en un club todavía son más caras. Mantente con la marca local y tendrás una cerveza muy económica.
Precio de Hospedaje en Indonesia
Dormitorio de Hostal (por noche)
37.000Rp – 300.000Rp (2,30€ - 18€)
Indonesia tiene buena fama en cuanto al hospedaje en hostales. Incluso en Ubud podrás encontrar cama en un hostal popular por 2-5 euros la noche. Siempre habrá opciones más cara, algunas de ellas llegando a los 18 euros la noche pero, a no ser que realmente lo veas necesario, considera no gastar tanto dinero en un hostal.
Habitación doble en Hostal (por noche)
60.000Rp – 450.000Rp (3,40€ - 27€)
Si estás harto de dormitorios ruidosos y abarrotados, considera hospedarte en una habitación privada para un par de noches. Puedes conseguir habitaciones muy económicas con ventilador incluido y baño compartido por menos de 5€ la noche.
Sin embargo, si buscas tener una experiencia más relajada, puedes conseguir una habitación con baño privado y aire acondicionado por 15-30€. Las habitaciones más cara suelen incluir desayuno.
Habitación de Hotel doble
60.000Rp – 600.000Rp (3,40€ - 36€ o más)
Indonesia es el paraíso de los buenos hoteles a bajo precio. Incluso en algunos de los lugares más bonitos que puedas imaginar podrás hospedarte sin tener que romper la hucha. Del mismo modo que las habitaciones de hostal privadas, las opciones más económicas puede que no incluyan aire acondicionado pero podrás encontrarlas por incluso menos de 5 euros la noche.
Precio del Transporte en Indonesia
Taxis
6.000Rp – 10.000Rp (0,30€ - 0,60€) tarifa de recogida más 4.000Rp – 8.000Rp (0,25€ - 0,50€) por kilómetro
Los taxis en Indonesia, en general, son seguros y muy económicos. Siempre hay la posibilidad de que te encuentres a algún timador, quien querrá llevarte al lugar que quieras por un precio muchísimo más elevado que un taxista de verdad pero la mayoría de conductores que encontrarás son muy amables y educados.
El precio de los taxis depende de en qué ciudad e isla estés. Algunos lugares tienen precios de recogida altos pero el kilometraje es más económico mientras que habrá otros que hagan lo contrario. Mantente alerta y asegurate de que el taxista use taxímetro, si no lo hace eres libre de buscar otro taxi que lo lleve.
En la gran mayoría de sitios de Indonesia podrás usar Grab para viajar, siéntete libre de usar esta aplicación de forma cómoda y sin complicaciones. Es la aplicación de transporte y comida más usado en el país. Los taxis más económicos que encontrarás en Indonesia son los de la compañía Blue Bird y en segundo lugar los conductores de la aplicación Grab.
En el siguiente enlace encontrarás información sobre cómo usar Grab en Indonesia.
Autobús
3.000Rp – 15.000Rp (0,20€ - 0,90€)
Del mismo modo que los taxis, el precio de los autobuses también depende del lugar donde te encuentres. Aún así, estés donde estés, lo máximo que vas a pagar por el billete es 1 euro.
En Indonesia, es más barato comprar tu billete en el mismo autobús que comprarlo en la taquilla, donde te cobrarán una comisión. Es muy sencillo, solamente encuentra el autobús, súbete a él y siéntate. El revisor vendrá a tu lugar para que pagues el billete.
Ve con alerta, los autobuses de Indonesia son frecuentados por carteristas, sobre todo en ciudades grandes o zonas pobres. Tristemente, si viajas como mochilero, tendrás que estar muy atento a tus pertenencias y esconder bien los objetos de más valor en una bolsa o en un bolsillo secreto.
También cabe destacar que, debido al acoso sexual, algunos autobuses tienen secciones solamente para mujeres en la parte delantera. Si, como viajera, te sientes insegura viajando en autobús, utiliza esta sección. Cualquier hombre que quiera entrar en dicha sección será reprochado y le pedirán que vuelva a su sitio o será expulsado del autobús por el conductor.
Alquilar una Scooter
50.000Rp – 150.000Rp (3€ - 9€) al día
Encontrar una motocicleta para alquilar en Indonesia es lo más fácil del mundo. En todas las zonas turísticas encontrarás tiendas de alquiler de scooters por la calle. Normalmente puedes hacerte con una scooter por menos de 5 euros al días pero los precios suelen subir un poco en temporada alta.
La ley indonesia obliga a todos los extranjeros que quieran conducir un coche o scooter, tener un permiso de conducir internacional o un permiso temporal indonesio, que implica pasar toda una mañana en comisaría haciendo un examen escrito. El permiso temporal caduca a los tres meses y cuesta unos 18€. También es obligatorio el uso de un casco homologado.
Autocar
50.000Rp – 300.000Rp (3€ - 18€)
Ir en autocar a lo largo de las islas más grandes de Indonesia puede ser una muy buena forma de viajar de forma económica. El precio dependerá de la distancia que quieras recorrer, en qué isla te encuentras y la clase del autocar en el que desees ir.
Las carreteras en Indonesia son notablemente peligrosas comparadas con las que se encuentran en Europa y Estados Unidos, por lo que merece la pena averiguar qué compañías de autobús son las más recomendables. Normalmente los turistas acaban pagando un poco más para poder tener un servicio de calidad, merece la pena pagar un par más de euros para mitigar los riesgos.
Las compañías de autocar más fiables normalmente ofrecen un servicio de autocares de lujo con aire acondicionado, normas de prohibido fumar, asientos reclinables y refrigerios. Este servicio cuesta un poco más pero si vas a hacer un viaje de 17 horas como es el de Bali a Yogyakarta, merece la pena pagar por la comodidad.
Tren
105.000Rp – 1.500.000Rp (6€ - 100€)
La isla de Java está bien conectada a través de una red de ferrocarriles, tiene estaciones cerca de casi todos los puntos turísticos pero no esperes poder ir en tren en todas las islas. Aparte de Java, Sumatra es la única otra isla con algo parecido a un tren pero incluso este es muy rudimentario.
Ir en tren por Java es la mejor forma de viajar entre ciudades. No solamente porque vas a poder ser testigo de paisajes de ensueño, también porque es una forma muy económica de viajar. El precio máximo que hemos dado es solamente para los vagones más lujosos. A lo largo de Java, raramente tendrás que pagar más de 15 euros incluso para los trayectos más largos.
Si estás pensando en hacer una ruta larga como puede ser de Yakarta a Surabaya, viaje que toma unas 15 horas, es recomendable ir en una clase superior a la económica. De esta forma tendrás asientos reclinables, más espacio para tus piernas y fácil acceso a enchufes para poder cargar tus aparatos.
Avión
270.000Rp – 1.500.000Rp (15€ - 100€) o más
Con grandes distancias de agua separando cada isla, los autocares y trenes no pueden alcanzar todo el país. La forma más rápida de viajar entre islas es a través de avión.
Ferri
7.000Rp – 450.000Rp (0,5€ - 27€)
Si volar no es lo tuyo pero quieres descubrir todo lo que ofrece Indonesia aparte de Bali, los ferris son tu mejor aliado. La gran mayoría de ellos cuestan menos de 10 euros pero los que abarcan más distancia ofrecen cabinas privadas y estas cuestan más dinero.
Los ferries en Indonesia son tan económicos que puedes ir de Bali a Flores, un viaje de más de 30 horas, por solamente 15 euros. Este precio incluye una cama en un dormitorio de 200 camas, seis comidas y algo de entretenimiento nocturno. Si no te gusta la parte de compartir habitación con tanta gente, siempre puedes conseguir una cabina más pequeña de entre dos y ocho camas, según el dinero que estés dispuesto a gastarte.
Del mismo modo que en los autobuses, en los ferris también hay carteristas, sobre todo en los dormitorios grandes y barcos abarrotados.
Precio de Actividades en Indonesia
Senderismo con Orangutanes en Bukit Lawang
730.000Rp – 10.300.000Rp (50€ - 700€)
Ver orangutanes en su hábitat natural es una de las mejores experiencias que puede experimentar un mochilero. El mejor lugar para vivir esta experiencia es en el pueblo selvático de Bukit Lawang, donde puedes hacer senderismo dentro de la selva para ver a los orangutanes.
Los precios varían mucho dependiendo de cuántas noches planees hacer y de la calidad de la compañía que elijas. Antes de hacer la reserva, asegúrate de hacerla en una empresa que haga las cosas de forma ética.
Lo más económico es hacer una ruta de 1, 2 o 3 días por unos 50-70 euros al día. Pero, si quieres visitar el territorio principal de los orangutanes son unos 9 días de camino.
Parque Nacional de Komodo (desde Lombok)
1.100.000Rp – 2.000.000Rp (60€ - 120€) al día
Pensar en cómo manejar el presupuesto al visitar los lagartos más grandes del mundo es más complicado que tratar de salvar a estos monstruos prehistóricos de la extinción. Hay distintos precios dependiendo de las islas que quieras visitar, las actividades que quieras realizar y cuántos seáis en el grupo. Además, hay que sumarle que el gobierno cambia los precios y leyes constantemente.
Unos 75-130 euros al día son suficiente para un grupo organizado con barcos y staff de confianza. Evita cualquier cosa más barata que los precios que te recomendamos. La forma más eficiente y económica de ver los famosos Dragones de Komodo es haciéndolo como parte de un crucero grande. Estos cuestan unos 700€ y duran hasta 9 días.
Más información en: Precio de entrada a la Isla de Komodo en 2023.
Subir al Monte Bromo
240.000Rp – 5.900.000Rp (15€ - 400€)
¿Has escalado alguna vez un volcán activo? El Monte Bromo de Indonesia es una visita obligada para los mochileros que estén por Java.
Una visita organizada al volcán tiene un precio mínimo de unos 100 euros. Hay opciones para viajes de más de un día y son mucho más caras pero te permiten alojarte cerca del volcán y explorar el parque nacional.
El Bosque Sagrado de Monos de Bali
80.000Rp – 1.200.000Rp (5€ - 80€)
Situado en Ubud (Bali), es un templo hindú rodeado por un bosque lleno de monos. Estos monos están tan acostumbrado a los humanos que te seguirán en busca de comida o cosas brillantes que robar.
La entrada al parque solamente cuesta 80.000Rp (5€). Se puede llegar al bosque andando fácilmente desde la mayoría de hostales en Ubud y, si te encuentras algo más lejos, puedes tomar un taxi o alquilar una motocicleta por un día.
Ten cuidado con los monos, suelen seguir y subirse encima de los turistas, robándoles sus teléfonos, cámaras o incluso carteras en busca de comida. Si tratas de esconder la comida la olerán igualmente por lo que se recomienda no entrar con comida encima.
Si te gastas algo de dinero puedes ir con un grupo organizado. Suelen durar todo el día pero cuestan más de 50 euros por persona. Es mejor hacerlo por ti mismo.